Novedades
- Categoría: Uncategorised
Informamos a ustedes la apertura de la CONVOCATORIA A BECAS DE INVESTIGACIÓN UNCO 2022 desde el 11 de febrero al 02 de marzo de 2022
Lxs interesadxs en postularse a una beca deberán completar un formulario para solicitar usuario y contraseña que le permitirán ingresar al sistema. Para completar el formulario lxs postulantes deberán ingresar al siguiente link (que se activará en el período de la convocatoria):
Las categorías a las cuales pueden presentarse postulaciones son:
* Becas de Iniciación en la Investigación para Estudiantes de carreras de pregrado y grado de la Universidad Nacional del Comahue:
Tiene como finalidad iniciar a los estudiantes en la generación y transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos, y de alentar la incorporación y formación de recursos humanos altamente calificados a la investigación y docencia, brindándoles posibilidades favorables para su futura competitividad e inserción laboral.
Quienes accedan a estas becas deberán incorporarse a los proyectos de investigación aprobados o previamente reconocidos por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad, con una carga horaria de 10 horas semanales.
La duración de las Becas es de veinticuatro (24) meses, divididos en dos tramos de doce (12) meses cada uno, con presentación y evaluación favorable de informe de avance como requisito para habilitar el segundo tramo y un informe final al finalizar la beca.
* Becas de investigación en las categorías Graduado de Iniciación y Graduado de Perfeccionamiento: Este Programa tiene por objetivo otorgar anualmente Becas de Investigación de la Universidad Nacional del Comahue en las categorías Graduado de Iniciación y Graduado de Perfeccionamiento, con el objetivo de que en las distintas Unidades Académicas se continúe con la formación de recursos humanos en investigación.
Duración de las Becas: Veinticuatro (24) meses, divididos en dos tramos de doce (12) meses cada uno, dedicación de 30 horas semanales, con presentación y evaluación favorable de informe de avance como requisito para habilitar el segundo tramo y un informe final al finalizar la beca.
Lxs interesadxs en postular por favor escribir a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. pues les brindaremos mayor información a fin de acompañarlos en sus postulaciones.
Secretaría de Ciencia y Técnica Facultad de Humanidades"
- Categoría: Uncategorised
PREMIO RAICES 2021
Con gran orgullo informamos que la Dra. Nora Rabotnikof, Investigadora Titular C del Instituto de Filosofía de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido ganadora del Premio Raíces-edición 2021, en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. La Dra. Rabotnikof fue nominada por el Dr. Gustavo Crisafulli, en su condición de Rector de la Universidad Nacional del Comahue, por su destacada trayectoria no solo en nuestra institución sino en otras Universidades e instituciones de nuestro país y de Latinoamérica.
El premio Raíces, otorgado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, está orientado a aquellos científicos/as e investigadores/as argentinos/as que residen en el exterior y colaboran de forma destacada en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Desde hace más de una década, la Dra. Rabotnikof ha acompañado diversas actividades de investigación en la Facultad de Humanidades de nuestra Universidad del Comahue y, desde 2013 hasta la actualidad, es integrante de los Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica-RAÍCES dirigidos por la Dra. María Inés Mudrovcic, Investigadora de nuestra Universidad y del IPEHCS-CONICET.
En el marco de esos proyectos, la Dra. Rabotnikof ha participado activamente en la formación y consolidación de recursos humanos calificados pertenecientes a la Facultad de Humanidades de la UNCo y al Instituto Patagónico de Estudios en Humanidades y Ciencias Sociales (IPEHCS-CONICET-UNCo). Gracias a sus gestiones, docentes, becarios y tesistas de nuestra Casa de Estudios han podido realizar pasantías en el IIF-UNAM, participar de proyectos internacionales, reuniones de la especialidad y publicaciones conjuntas. Todo esto ha redundado en la consolidación y el fortalecimiento de los lazos académicos entre nuestra Universidad del Comahue y la UNAM, de México. Asimismo, la Dra. Rabotnikof ha contribuido a fortalecer activamente la investigación en otras Casas de Estudios de nuestro país, entre ellas la Universidad Nacional de la Plata.