FAHU avanza a paso firme en la capacitación en Interculturalidad
En los últimos meses Fahu avanzó en el dictado de tres módulos más de los siete que integran el Programa de Actualización Académica Marikuyfike zugun, kakerumechi az mogen pepikawafel ka kimürpual taiñ chumkünual kimeltual inagechi kimeltun mu (Lenguas Preexistentes: la interculturalidad como Perspectiva de Formación y Actuación en la Educación Secundaria). La capacitación la lleva adelante la mencionada unidad académica, en convenio con el Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Neuquén.
La Actualización académica “La ESI como espacio inter área en la escuela secundaria neuquina” surge como una necesidad frente a la creación del espacio curricular de ESI en primer y segundo año del secundario. Se realiza de manera conjunta con el Ministerio de educación y el Consejo Provincial de Educación de Neuquén en dos sedes: Neuquén capital y Zapala, con un cupo para 150 personas en cada sede.
¡Por primera vez, los neuquinos pueden conocer la calidad del aire que respiran gracias a la UNCo! Se trata del Vaisala Air Quality Transmitter AQT560 que llegó a la Facultad de Humanidades en el marco del programa nacional Equipar Ciencia 2. La Universidad Nacional del Comahue puso en funcionamiento un dispositivo que mide la calidad del aire en tiempo real. Los datos estarán disponibles de forma abierta en plataformas globales y permitirán a la ciudadanía acceder a información clave para la salud.
En la ciudad de Neuquén, a los 7 días del mes de agosto de 2025, se llevó a cabo el concurso regular para cubrir un cargo de Profesor Adjunto con Dedicación Simple en el Departamento de Geografía, Área Física, Orientación Geomorfología, para las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, conforme a lo aprobado por Resolución C.D. F.H. Nº 084/2025.
En el día de hoy, jueves 19 de junio de 2025, se realizó el Segundo Encuentro del Ciclo de Formación para Docentes FAHU – Diseño Curricular de la Provincia del Neuquén.
Invitamos a la comunidad universitaria a la defensa de tesis de la Maestría en Estudios de las Mujeres y de Género, que se realizará el próximo jueves 26 de junio de 2025, a las 08.30 horas, en el Aula C de la Facultad de Humanidades (Av. Argentina 1400, Neuquén capital).
Invitamos a la comunidad universitaria a la defensa de tesis del Doctorado en Historia que se realizará el próximo viernes 27 de junio de 2025, a las 11 horas, en el Aula C de la Facultad de Humanidades (Av. Argentina 1400, Neuquén capital).
El fallo de la Corte conocido el pasado martes 10 de junio concretó la exclusión política de la principal dirigente opositora a este gobierno y al gobierno anterior de Mauricio Macri.
CENTÉSIMA SEXAGÉSIMA PRIMERA CEREMONIA DE COLACIÓN DE GRADO, PREGRADO Y POSGRADO
El pasado 4 de junio de 2025, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Comahue celebró su centésima sexagésima primera ceremonia de Colación de Grado, Pregrado y Posgrado.
Departamento: Geografía Área: Física Orientación: Geomorfología Cargo: Profesor Adjunto con dedicación Simple en calidad de Regular (categoría Determinada).
MESA DE TRABAJO ENTRE LA FAHU Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
El pasado jueves 8 de mayo, se llevó a cabo una reunión entre la Facultad de Humanidades, el Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Educación Secundaria, con el objetivo de diseñar propuestas en conjunto. Durante el encuentro, se discutieron posibles actualizaciones docentes en el marco del diseño curricular de la Provincia del Neuquén.
NUEVA SALA DE ESTUDIOS PARA LES ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES
En el marco del análisis de los espacios, llevado a cabo por el equipo de gestión de la Facultad, y con el objetivo de mejorar su funcionalidad, se instituyó como la nueva sala de estudio a la hasta ahora aula 2 del Edificio Noemí Labrune, aula contigua a la fotocopiadora. El antiguo espacio de estudio, ubicado entre el Departamento de alumnos y el de Administración, ha sido renombrado como aula E.